lunes, 5 de septiembre de 2011

Monumentos en Vigo - 2

Estas esculturas, encargadas al escultor Vigués José Molares, el mismo artista que esculpió el Monumento a julio Verne; adornan el paseo marítimo de Bouzas, en el último tramo, inaugurado hace pocos meses. Representan a distintas especies que habitan la Ría de Vigo.
Particularmente no me gustan, pero en conjunto hacen atractivo el paseo...







Percebes  

Mejillones  
Centolla  
Sardina  
Congrio  
Sargo  
Faneca


Escarapote


Lubina


Pulpo

Este paseo, inaugurado el 11 de febrero de este año, desarrolla más de dos kilómetros, que en realidad son más de cuatro, ya que irremediablemente, una vez finalizado el recorrido, hay que volver a hacerlo, "es de ida y vuelta".


REP y los barrios de Buenos Aires 2

Aqui van seis Barrios más, y de ahora en más llegarán en orden alfabético. Si bien en la primera publicación puse Palermo y Flores al principio, fué porque la saga de Rep comenzó con estos dos barrios.


Mañana seis barrios más...

jueves, 1 de septiembre de 2011

REP y los barrios de Buenos Aires

A Rep, Miguel Repiso, rapidamente lo relacionaremos con el diario Página 12, ya que publica una tira diaria desde los inicios del periódico, exáctamente desde el número 1, con varios personajes, cómo Gaspar, Los bebés, Lukas, y más... pero su trabajo, arte, no tiene límites. Libros propios, ilustraciones para otros autores, por ejemplo El Quijote, murales en Buenos Aires, Barcelona, etc., comics en revistas Argentinas y españolas, y mucho, mucho más.
Pero hoy quería rescatar su trabajo sobre los Barrios de Buenos Aires, que empezó con uno, cómo casi todo. Le pidieron, en Pagina 12, un dibujo sobre un barrio, y Rep hizo "Palermo". Y después otro más, esta vez fué "Flores", y asi se convirtió en doble página central, semanal, del periódico, hasta que completó el trabajo en 48 barrios, que terminaron publicándose todos en un libro.


La obra es descomunal, por lo gráfico, el humor, los personajes que aparecen en cada barrio, algunos se repiten en varios, cómo "La Momia Batista" por ejemplo, no olvidemos que estos dibujos empiezan a aparecer a finales de los ochenta o principios de los 90, cuándo Batista era el nº 5 de nuestra Selección.


Más arriba decía que el total de barrios es de 48 dibujos. Hoy solo voy a "insertar" 6, y en adelante iré incorporando el resto. De todas formas, si la urgencia apremia, siempre está el Google, donde pueden encontrarse en multitud de Blogs, y con una mejor definición (recomiendo "taringa"), o simplemente comprar el libro, que es siempre la mejor opción, aunque no la más económica...




Hasta otra...