En esta entrada les muestro los monumentos más antiguos de Vigo.
El ANGELOTE
Situado en la Plaza de la Princesa, formaba parte del conjunto escultórico "La Fuente de Neptuno" y data del siglo XVII. Este conjunto monumental fué desmantelado en 1809, utilizando la piedra para improvisar defensas con el fin de frenar las tropas Napoleónicas.
LA FUENTE DE NEPTUNO
Esta pieza y un par de escudos, es lo que queda de la fuente que originalmente estaba emplazada en la Porta Do Sol, frente al "Angelote". Actualmente está ubicada en un estanque de los jardines del Pazo Quiñones de León, en el Parque de castrelos.
Este es el Paseo de los Escudos, en el Pazo Quiñones de León, donde se encuentran los escudos que formaban parte de la Fuente.
EL OLIVO DE VIGO
A Vigo se le conoce como La Ciudad Olívica, este es el origen de la tradición que asocia el olivo al escudo de la ciudad. En el siglo XIV, los monjes de la Orden
del Templo de Jerusalén (Templarios), tomaron posesión del antiguo
templo dedicado a Santa María, y en su atrio plantaron un olivo. Los
templarios desaparecieron de Vigo pero el olivo quedó.En 1816 el viejo
templo es derribado y el olivo desapareció. Don Manuel Ángel Pereyra
recogió un esqueje de aquel árbol, y así este pudo sobrevivir. Sus
descendientes lo plantaron en el paseo del Alfonso XII, donde puede
verse actualmente.